lunes, 10 de noviembre de 2014

ELEMENTOS, POSICIONES Y MATERIALES PARA LOS TIPOS DE DIBUJOS


En esta ocasión, vamos a ver algunos de los procesos y los materiales adecuado para hacer los tipos de dibujos (artístico, técnico, geométrico y mecánico).



Materiales, instrumentos y técnica para el dibujo artístico.
En este caso la posición del dibujante puede ser la que él considere mejor, siempre y cuando se vea de una buena manera, claramente concentrado en su trabajo.
Se usan elementos indispensables como:

Figuras básicas 
    Palotes
Proporción   
Texturas
Claroscuro, lápiz carbón
Escala 
Volumen
Encuadre
Contraste
Cuadros sencillos
Compás
Rotuladores

Materiales, instrumentos y técnica para el dibujo técnico.
Trabaja con croquis, esquemas, diagramas, planos eléctricos y electrónicos, representaciones de mecánica, planos de arquitectura, urbanismo, etc.

Debe existir en el dibujante una buena posición recta y sin ningún movimiento brusco que haga que el dibujo se dañe o pierda su forma adecuada, esto más se hace especialmente cuando se usa el rapidografo al momento de finalizar el dibujo. 

Se usan elementos indispensables como:

Tablero
Juego geométrico completo
Lápiz, borrador, sacapuntas.
Cartabón
Tiralíneas
Tablero

El dibujo geométrico y mecánico, viene de la rama del dibujo técnico pues en estos casi se usan los mismos elementos. 
Para el mecánico, pues como su nombre lo dice se utilizan planos, proyecciones, juego geométrico, bases, vistas previas, entre otras. 
Y para el geométrico, casi se usa algunos elementos iguales a los del anterior.

martes, 4 de noviembre de 2014

TIPOS DE DIBUJOS

Dentro de la rama del dibujo en general, hoy vamos a ver cuáles son los tipos de dibujos que existen. 
1. El dibujo artístico. 
  • Aquí se representan ideas estéticas o filosóficas, así como también sentimientos y emociones
  • El artista, a la hora de realizar el dibujo, lo hace de acuerdo a cómo perciba la realidad, siempre desde su subjetividad, es decir, se basa en sus propios puntos de vistas. 
2. El dibujo técnico.
  • En este se realizan expresiones exactas y precisas, siendo este su objetivo principal. Se precisa pasar por una serie de aprendizajes y adquirir conocimientos.
  • Tienes que ser muy exacto al momento de realizar estos dibujos, pues no tienes que dibujar por dibujar, sino, seguir una serie de reglas para llegar a la exactitud.
3. El dibujo geométrico.

  • Este dibujo es representado por medio de gráficas planas y es a través de este que se le garantiza a los estudiantes del bachillerato y universitarios un manejo rápido y el dominio de las manos para dibujar sobre planos.
  • Como su propio nombre lo dice, tiene que ver con todo tipo de medidas del juego geométrico, sobre un determinado plano.
4. El dibujo mecánico.
  • En este caso se utiliza piezas de una máquina, maquinarias, motos, aviones, helicópteros, grúas o maquinarias industriales
  • Es una buena carrera para presentar planos de un automóvil, para crearlos de una manera conocida como "Vista previa del plano" para así llegar a formar en su totalidad lo que queremos.
  • Recuerda que en este dibujo, también necesitas ser preciso y tener una buena exactitud para que se vea de una buena manera.



domingo, 26 de octubre de 2014

Imagina y piensa tu dibujo libremente. (GRAFITI)

Esmeraldas, 27 de Octubre del 2014

Para entender de mejor manera este tema muy conocido y popular hoy en día, tienes que tener algo breve y concreto de lo que es un ¿"Dibujo urbano"?. 

El dibujo urbano es un tipo de dibujo que se emplea en la organización de ciudades: en la ubicación de centros urbanos, zonas industriales, bulevares, calles, avenidas, jardines, autopistas, zonas recreativas entre otros. 

Los dibujos, no se hacen con el fin de ofender a nadie ni a nada, claro que sí puedes expresar tus buenas ideas o algo por el estilo. Recuerda que puedes dibujar y pensar libremente, piensa con cuidado para que tengas excelentes dibujos.

El urbanismo utiliza a la geografía urbana como herramienta fundamental, e intenta comprender los procesos urbanos a fin de planificar las intervenciones para la cualificación del espacio. Estos dibujos son creados por diferentes personas de algunos lugares del mundo, propiamente se acoplan a sus reglas para el dibujo libre, las comparten con otras personas que quieren ver y apreciar, buenos dibujos. Este tipo de personas en su vida cotidiana, tienen tiempo libre y se dedican a esta ocupación, su imaginación comienza a volar y allí es donde el/a crea su propio ambiente en un dibujo plasmado.

¿QUÉ ES UN GRAFITI? 

A un grafiti se lo llama aerosol o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente realizadas sobre mobiliario urbano. Su origen se remonta a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano, especialmente las que son de carácter satírico o crítico. 


En el lenguaje común, es el resultado de pintar textos abstractos en las paredes de manera libre, creativa e ilimitada con fines de expresión y divulgación donde su esencia es cambiar y evolucionar buscando ser un atractivo visual y con un alto impacto, como parte de un movimiento urbano revolucionario y rebelde.

Esta vez, observarás buenos grafitis y dibujos:

  

 



Con esta breve introducción, te invito a que explores mucho más temas, espero que te haya gustado, pon en práctica lo aprendido y CREA TUS PROPIOS DIBUJOS Y GRAFITIS URBANOS. Con la ayuda de tus padres o amigos más cercanos, dibuja de buena manera en tiempos libres.